Experiencia y conocimiento para identificar todas las necesidades del proyecto y dirigirlo de manera
efectiva y eficiente de principio a fin, ya sea en su totalidad o por áreas específicas.
Encontrar un nombre, registrarlo y crear un logotipo y un concepto/storytelling que aplicaremos en tarjetas, diseño de la web, redes sociales, uniformes, cartas, vajilla o rotulaciones, por poner algunos ejemplos. Construir la nueva marca o aplicar la existente, implicará dedicar atención a pequeños detalles que marcarán una gran diferencia.
Encontrar unos diseñadores que desarrollen el diseño interior que represente a nuestra marca y a los que tendremos que transmitir las necesidades de nuestro concepto, explicar los circuitos de clientes y trabajadores, concretar espacios de almacenamiento, tipos de iluminación y sonido o realizar pruebas de resistencia sobre materiales o mobiliario, por nombrar algunos ejemplos.
Definir el tipo y estilo de cocina que queremos para nuestro proyecto será el punto de partida con el que trabajar todos los aspectos relacionados, tales como: definir el tíquet medio para diseñar la oferta gastronómica y con ella preparar las fichas técnicas, buscar proveedores, hacer escandallos o elaborar un listado de la maquinaria necesaria para el diseño de nuestra cocina.
Al igual que la gastronomía, diseñar la oferta de bebidas requiere pensar en muchos aspectos relacionados con su operativa. Instalaciones técnicas, capacidad de los almacenes, posibles acuerdos con sponsors o el diseño de una barra, son solo algunos de los aspectos que irán directamente relacionados con nuestra selección de bebidas, vinos o cócteles.
Búsqueda de proveedores y presupuestos para todo tipo de material necesario para la operativa del establecimiento. Menaje de cocina, vajilla, mantelería, uniformes, papelería alimentaria, productos de limpieza, impresión de cartas o el material informático, son solo alguno de los ejemplos de presupuestos que deberemos conseguir, estudiar, aprobar y gestionar a tiempo para la apertura.
Una buena configuración del sistema informático con el que trabajaremos a diario, será vital para asegurar una operativa y funcionamiento eficiente. Para ello trabajaremos desde el primer día definiendo sobre plano las instalaciones necesarias para los puntos de venta y diseñaremos el sistema de trabajo y comunicación entre los equipos de sala, cocina o los distintos departamentos.
Crear un organigrama del equipo y definir los horarios del personal y sus condiciones para elaborar un presupuesto y calendario de contratación. Preparación del equipo con manuales y clases de formación con toda la información necesaria acerca de nuestra gastronomía, bebida, concepto o servicio.
Puesta a punto de todos los documentos internos de control de la operativa, tales cómo inventarios, listados de compras y proveedores, control de mermas, órdenes de servicio, cierres de caja, protocolos de reserva o políticas de cancelación, por poner algunos ejemplos.
Elaborar una estrategia de comunicación y marketing con la que dar a conocer nuestro proyecto, definiendo qué herramientas utilizademos para nuestra promoción; perfiles en redes sociales, notas de prensa para la convocatoria de medios, un evento inaugural con invitados o agencias, la contratación de un fotógrafo para generar el contenido de comunicación o definir qué tono comunicativo se ajusta mejor a la identidad de la marca, son algunos de los aspectos que se abordarán.
Los tramites administrativos son unas de las áreas más complejas y que implican de más asuntos que debemos anticipar y gestionar. La tramitación de la licencia de obra, las medidas de insonorización, el registro de la marca, la obtención de licencia de actividad, la contratación de una mutua, la recogida de residuos o gestión de aceite usado, son sólo algunos ejemplos de un largo listado de tramites que debemos prever.
Contratar la plataforma de reservas online que configuraremos con el plano de sala, horarios de apertura, capacidades y tipos de reserva con o sin políticas de cancelación. Además de contratar otro tipos de servicios que podamos necesitar cómo plataformas de música o audiovisual en streaming y la creación de cuentas en redes sociales, entre otros.
El éxito de la inauguración marcará el comienzo prometedor de nuestro negocio y para ello nos aseguraremos de que todo esté listo para el gran día. Establecer las primeras comandas a proveedores para asegurar la disponibilidad de todos los productos necesarios o realizar simulacros de servicio que nos permitan detectar y corregir posibles fallos para garantizar un inicio exitoso y una excelente experiencia para los clientes desde el primer día.